La razón es de suma importancia para Durand, cuando se relaciona al estilo arquitectónico de lo antiguo. Hay una apreciación, pero también una distinción de evitar la copia ciega.
Podemos decir que de forma racional y practica, Durand busca cambio a los métodos clásicos de desarrollar la arquitectura. Por otra parte, Wagner convoca un llamado a una revolución total del pasado, destruyendo consigo los estatus sociales y económicos y el poder inherente de sus recipientes y las injusticias que esta falta de balance provoca. ¿Cuán exitosos fueron en sus acercamientos?
En el tratado de arquitectura de Durand, Moneo nos informa que para el autor, estudiar la tipología es infructuoso. Siempre tendremos nuestras influencias y preferencias. Para maximizar el potencial de la arquitectura, se debe reclutar funcionarios fuera de la carrera, como los ingenieros y los topógrafos. Para él, el fin de la arquitectura es utilidad, conveniencia y economía y la comodidez, simetría, regularidad y simpleza son todos elementos principales de su tratado. Adicionalmente, lo importante es dominar el arte de la composición, obrar de una retícula, una combinación horizontal y/o vertical de las partes (escaleras, patios, porches) de un edificio. De este procedimiento regido por el programa del espacio, yacerá una composición satisfactoria en cuanto dispocisión y construcción. Los ejes de las retículas también son de suma importancia ya que dictan la organización de la estructura al igual que el espacio principal, secundario y terciario del mismo.

Imagen ilustrando una variedad de retículas producidas
por arquitecto francés, Jean Nicolas Louis Durand
Compositor romanticista Richard Wagner era un revolucionario. De su obra que era la musica clósica, logró levantar piezas de teatro que imbuidas en metáforas entre la música, el drama y la opera, representan los estados politicos de los paises europeos de su tiempo. En sus escritos, se puede sentir su intensidad de sentimiento, esta comunicación, este medio lo apasiona. El romanticismo se basa en la inspiración, íntimo a la individualidad y la subjetividad. Los autores Roberts y Murphy lo mencionan como central al movimiento. En su poema Nibelung, expone la injusticias y los poderes descontrolados de la aristocracia que ebrios por poder y codician y reclama que esta estatus social llegará a su fin para que reluzca un mundo justo. Así continua su trabajo, incluyendo a Opera y Drama, en donde persigue la revolución política mundial a través del lente de la música, el teatro y el drama.
Las diferencias entre estas dos figuras, Durand y Wagner son significativas. Por un lado, la racionalidad y la sistemización rige a Durand. Por otro, la intensidad y la pasión consume a Wagner. Aunque son de distintas ramas del arte, ambos prosperan como íconos en sus respectivas carreras. La comparación entre Durand y Moneo se hace casi implícita, igual entre Wagner y Gehry. En su propia manera, ambo, Durand y Wagner, buscan marcar su impacto, compartir inclinaciones artisticas, dejar legados. Durand lo hace desde una cuadrícula y Wagner desde una composición apasionada que a gritos pide revolución mundial.
Referencias utilizadas:
Prólogo de Rafael Moneo - Compendio de lecciones de drquitectura: Parte gráfica de los cursos de arquitectura
Capítulo 6: Newly Invented Myths: Wagner - Dialectic of Romanticism: A Critique of Modernism - David Roberts y Peter Murphy
Imagen recuperada de:
https://www.arquine.com/del-dispositivo-al-compuesto/
Comments